Pues resulta que estás equivocado (a menos que no hayas estado de acuerdo por alguna razón). Las imágenes en blanco y negro no siempre están en blanco y negro… Lamento haberte confundido.
Basicamente, se trata de un truco, mira fijamente el punto en el centro de la imagen en el siguiente video.
“Todo tiene que ver con las células cono, (uno de los dos fotoreceptores en nuestras retinas) las cuales son responsables de nuestra visión a color. Tenemos 3 tipos de conos que son sensibles a la luz azul, verde o roja. Cuando estamos expuestos a mucho de un color, ese tipo de cono en particular se sobreestimula, por esto se “cansa” y deja de responder. Esto te deja temporalmente con el uso de solo dos tipos de cono, que muestran el color opuesto “complementario”. Depués de unos segundos, los conos se “recargan” y puedes percibir el color de nuevo.”
Básicamente magia. Tipo Harry Potter.
Si este post te ha gustado, no te lo quedes para ti y compártelo con los tuyos.